Entrada en Vigencia de la Ley Karin: Ministra Jara Subraya Prevención sobre Sanción

Con la reciente entrada en vigencia de la Ley Karin, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, ha destacado que el objetivo principal de esta legislación es prevenir conductas inapropiadas en el entorno laboral. La Ley Karin, nombrada en honor a una víctima de acoso laboral, establece medidas para prevenir y sancionar actos de acoso y maltrato en el trabajo.
En una conferencia de prensa, la ministra Jara subrayó que la prioridad de la ley es evitar que estas conductas ocurran, fomentando un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todos los empleados. La ley incluye disposiciones para la implementación de protocolos internos en las empresas, capacitación obligatoria sobre el tema y mecanismos de denuncia accesibles y confidenciales.
La ministra explicó que, si bien la ley contempla sanciones para quienes incurran en conductas de acoso y maltrato, el enfoque está puesto en la prevención y en la creación de una cultura organizacional que promueva el respeto y la dignidad de los trabajadores. Además, se incentivará a las empresas a adoptar políticas proactivas y a realizar evaluaciones periódicas del clima laboral.
La Ley Karin representa un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores, alineándose con estándares internacionales y respondiendo a una demanda social creciente por ambientes laborales más saludables y seguros.
Para más detalles, puedes leer la noticia completa en el sitio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
