MST en Brasil busca alianza con China para impulsar energía solar en cooperativas

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil está explorando una colaboración con China para implementar proyectos de energía solar en cooperativas agrícolas, con el fin de fomentar la sostenibilidad y reducir costos operativos.

En un esfuerzo por potenciar la producción agrícola de manera sostenible, el MST ha iniciado negociaciones con empresas chinas especializadas en tecnología solar. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a energía renovable para las cooperativas rurales, lo que no solo podría disminuir los gastos en electricidad, sino también contribuir a la independencia energética de los trabajadores del campo.

El MST sostiene que la implementación de energía solar en sus cooperativas puede ser un factor clave para fortalecer la agricultura familiar y mejorar la calidad de vida de sus miembros. Al adoptar fuentes de energía limpias, se espera que estas cooperativas puedan optimizar sus procesos productivos y ser más competitivas en el mercado.

Esta propuesta se inscribe en un contexto global donde la transición hacia energías renovables es cada vez más urgente, y el MST busca ser un modelo a seguir para otras organizaciones en la región. La alianza con China podría significar un paso importante hacia la modernización y sostenibilidad del sector agrícola en Brasil.

Para más detalles, consulta el artículo original en Resumen Latinoamericano.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas