Encuentro Empresarial impulsa la innovación y adaptación de Pymes frente a nuevos desafíos

La Semana de las MiPymes y Cooperativas, una iniciativa
organizada anualmente por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo desde 2012, se
celebró recientemente con el propósito de destacar la relevancia de las micro, pequeñas y
medianas empresas y cooperativas en la economía nacional. Como parte de esta
conmemoración, se llevó a cabo el Encuentro Empresarial: “Tendencias y Nuevos
Desafíos”, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Osorno.
Este encuentro, realizado recientemente en el Salón Auditorium de AIEP Sede Osorno,
reunió a micro y pequeñas empresas de la región, quienes participaron activamente en
diversas charlas orientadas a fortalecer sus capacidades de innovación y adaptación a los
cambios del mercado.
Entre los temas abordados estuvieron “Nuevos escenarios, nuevos comportamientos: ¿el
mismo negocio?” y “Creatividad, Innovación y Crecimiento en los Servicios, Productos y
Experiencias”. Las exposiciones fueron lideradas por los expertos Eduardo Abarca y Oscar
Acuña del Observatorio de Emprendimiento y Desarrollo Territorial.
Esta instancia, que fomenta cada año el diálogo público-privado, ha sido un espacio clave
para el ecosistema emprendedor, permitiendo a las empresas de menor tamaño compartir
experiencias, generar redes y conocer herramientas y proyectos de ley en apoyo a su
desarrollo.
De esta manera, la jornada dejó en claro el compromiso del sector con la actualización y el
crecimiento, consolidando una vez más el rol de las micro y pequeñas empresas en la
economía de la región.
Jessica Kramm, Directora de Sercotec Los Lagos, indicó que “este tipo de encuentros con
microempresarios en Osorno es muy importante. El Centro se ha esmerado en crear un
entorno para microempresarios, lo cual fortalece estas iniciativas, donde pueden reunirse,
conversar, conocerse y darse cuenta de que no están solos en Osorno. Hay más
microempresas como ellos, que comparten los mismos desafíos y logros. Estos encuentros
propician la creación de alianzas y oportunidades de negocio, lo que es fundamental para el
crecimiento conjunto”.
Por su parte Jaime Valdebenito, Jefe del Centro de Negocios Osorno, señaló que “no sólo
ofrecemos asesorías, también organizamos encuentros empresariales donde buscamos
transmitir y comunicar conceptos como nuevos desafíos y tendencias, desarrollo de
modelos de negocio, entre otros. En este mes de noviembre celebramos la Semana de la
Pyme, una iniciativa del Ministerio de Economía, de la cual surge esta actividad”.
Sobre las expectativas, Valdebenito agregó que “esperamos que los visitantes y las
empresas puedan conectarse entre ellos, conocerse, intercambiar ideas y desarrollar
proyectos en conjunto. Este tipo de iniciativas no sólo consiste en escuchar a un expositor,
sino también en crear redes de conexión”.
Finalmente, Jessica Sánchez, emprendedora de Zona del Queso, comentó que “este
seminario fue excelente, nos abrió la mente sobre lo que sucede y cómo debemos crecer.
Como pyme, a veces nos estancamos en lo que ya somos. Al comenzar, queríamos hacer
sólo un tipo de queso y enfocarnos en que fuera el mejor, pero entendimos que había que
diversificar e innovar para no quedarnos atrás. Empezamos pequeños, pero la idea es seguir
creciendo. Somos de Purranque, pero ya nos conocen en Pucón, Santiago, Punta Arenas y
más lugares, expandiendo así nuestra zona de confort”.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
