Nuevo fraccionamiento del sector pesquero: sindicatos, cooperativas y la ley de pesca

El sector pesquero enfrenta un nuevo desafío con el fraccionamiento de las cuotas pesqueras, generando divisiones entre sindicatos y cooperativas.

El Senado de Chile ha discutido la propuesta de fraccionamiento del sector pesquero, un tema que ha generado controversia entre diversos actores de la industria. El proyecto de ley busca modificar el actual sistema de distribución de las cuotas pesqueras, permitiendo un reparto más equitativo entre las pequeñas y medianas empresas, en especial las cooperativas y los sindicatos pesqueros.

El debate sobre esta iniciativa está centrado en la posible afectación a la estabilidad de los pescadores artesanales y las cooperativas que ya operan bajo el sistema de pesca actual. Los defensores del fraccionamiento argumentan que es una medida necesaria para garantizar una mayor equidad y justicia social dentro del sector, mientras que los opositores temen que la modificación pueda llevar a una concentración aún mayor en manos de unos pocos actores económicos.

La discusión continúa en el Congreso, donde los diferentes sectores esperan que la ley de pesca sea un motor para la sostenibilidad y la equidad en la industria pesquera. La propuesta tiene el respaldo de organizaciones que buscan mejorar las condiciones laborales y económicas de los pescadores artesanales y las cooperativas.

Para más detalles, consulta el artículo completo en Senado.cl.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas