Las cooperativas, clave para mejorar el empleo, la sostenibilidad y la equidad en la región

El fortalecimiento de las cooperativas en la región está promoviendo un modelo económico que impulsa el empleo digno y la sostenibilidad, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Las cooperativas se han consolidado como un factor fundamental para el desarrollo económico y social de diversas regiones, destacándose en la mejora del empleo, la sostenibilidad y la equidad. Según expertos, estas organizaciones fomentan la generación de trabajos dignos y la distribución justa de los recursos, lo que contribuye a la equidad social y económica.

En la región, las cooperativas no solo crean empleos, sino que también promueven un modelo económico sostenible, adaptado a las necesidades locales y enfocado en la colaboración entre trabajadores y emprendedores. Esto les permite a los miembros de las cooperativas acceder a mejores condiciones laborales y participar activamente en la toma de decisiones dentro de la organización.

Además, las cooperativas juegan un rol clave en el impulso de prácticas responsables con el medio ambiente, lo que contribuye a un desarrollo más sostenible y alineado con los objetivos globales de sostenibilidad. Este modelo cooperativo también mejora la calidad de vida de las comunidades, al integrar a los sectores más vulnerables en el proceso productivo y económico.

En este contexto, las cooperativas continúan demostrando su capacidad para transformar positivamente las economías regionales, favoreciendo la inclusión y el bienestar social.

Fuente original: Seminario Tiempo

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas