Avanza proyecto de agua potable rural sin cloro en Los Ríos

La iniciativa busca mejorar la calidad del agua potable en comunidades rurales, eliminando el uso de cloro en el proceso de potabilización.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, junto con el Ministerio de Obras Públicas y la Fundación Chile, están impulsando un proyecto innovador en la Región de Los Ríos, que busca eliminar el uso de cloro en la potabilización del agua en sectores rurales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la calidad del agua potable que consumen las comunidades rurales, reduciendo el uso de productos químicos y garantizando un recurso más saludable.

El proyecto, que se encuentra en su fase de implementación, utiliza tecnologías avanzadas de filtración y tratamiento del agua, lo que permite ofrecer una alternativa más limpia y amigable con el medio ambiente. Actualmente, el sistema está operativo en algunas localidades de la región, y se espera que, en el futuro, pueda extenderse a otras zonas del país, mejorando la calidad de vida de los habitantes rurales.

La implementación de este sistema forma parte de un esfuerzo por garantizar el acceso al agua potable de calidad en todo Chile, especialmente en áreas más aisladas, donde los recursos para la mejora de infraestructura son limitados.

Fuente: Ministerio de Ciencia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas