Rancagua alberga la primera cooperativa de vivienda inclusiva de la región

Este proyecto busca facilitar el acceso a la vivienda a personas con discapacidad y familias de escasos recursos, promoviendo la integración y la solidaridad.

Rancagua ha sido escenario de la creación de la primera cooperativa de vivienda inclusiva de la región, un proyecto pionero que busca dar respuesta a las necesidades de personas con discapacidad y familias de bajos recursos. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de diversas instituciones, tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas adaptadas y accesibles para sus miembros, promoviendo la integración social y la solidaridad.

Este modelo de cooperativa no solo permite a sus miembros acceder a un hogar digno, sino que también fomenta el trabajo colaborativo entre los participantes, quienes asumen un rol activo en la construcción y gestión del proyecto. La inclusión de personas con discapacidad como protagonistas en el proceso es un aspecto clave de la iniciativa, destacando la importancia de garantizar derechos básicos como la vivienda para todos.

La cooperativa de vivienda inclusiva es un ejemplo de cómo los modelos cooperativos pueden ser herramientas efectivas para promover la igualdad de oportunidades y la justicia social, especialmente en contextos donde la inclusión suele ser un desafío.

Para más información sobre este proyecto, consulta la fuente original aquí.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas