Las cooperativas de atención domiciliaria como solución innovadora para la crisis de los cuidadores

El modelo cooperativo en la atención domiciliaria se perfila como una alternativa eficiente frente a la creciente escasez de cuidadores, mejorando la calidad del servicio y las condiciones laborales.
23/03/2021 Hombre con un bastón ayudado por una asistente. SALUD INSIDE CREATIVE HOUSE/ISTOCK

El sistema de cooperativas en el ámbito de la atención domiciliaria se está consolidando como una respuesta innovadora a la crisis de cuidados que enfrenta gran parte del mundo. Este modelo, basado en la cooperación entre profesionales, permite ofrecer un servicio más cercano y personalizado, además de proporcionar condiciones laborales más justas para los trabajadores.

En muchos países, la falta de cuidadores cualificados ha generado un desafío significativo, especialmente en contextos de envejecimiento de la población. Las cooperativas, al ser estructuras de trabajo colaborativo, pueden ofrecer una solución eficaz, tanto para las familias que necesitan cuidados como para los profesionales del sector. Estos trabajadores se benefician de mejores condiciones laborales y una mayor estabilidad económica al ser parte de una entidad cooperativa.

Este enfoque ha demostrado ser exitoso en diversas regiones, con un creciente interés por parte de gobiernos y organizaciones en replicarlo, como una alternativa viable y sostenible a los modelos tradicionales de atención.

Para más información, puedes leer el artículo original aquí.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas