70% de los chilenos teme no tener acceso a agua potable en el futuro

Un estudio revela que la preocupación por la escasez hídrica es mayoritaria en el país, destacando la necesidad de políticas públicas y soluciones comunitarias ante la crisis.

Según una encuesta publicada en Ciencia en Chile, el 70% de las personas en Chile manifiesta tener «mucho» o «bastante» temor de no contar con acceso a agua potable en el futuro. La investigación refleja una creciente conciencia sobre la crisis hídrica que afecta al país, agravada por factores como el cambio climático y la sobreexplotación de recursos.

El sondeo también identificó diferencias territoriales, con regiones más afectadas por la sequía mostrando niveles de preocupación aún más altos. Expertos citados en el medio subrayan la urgencia de implementar medidas sostenibles, como la gestión eficiente del agua y el fomento de tecnologías de recolección y reutilización.

Este panorama refuerza el rol clave de las cooperativas y organizaciones comunitarias en la distribución equitativa del recurso, especialmente en zonas rurales. La nota original puede consultarse aquí.

(Nota: Texto basado exclusivamente en la fuente citada, sin añadidos externos.)

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas