Mujeres del sur de Chile crean cooperativa editorial para visibilizar sus voces literarias

La iniciativa busca fortalecer la presencia de escritoras regionales mediante una estructura cooperativa autogestionada.

Un grupo de escritoras del sur de Chile ha formado una cooperativa editorial pionera en el país, con el objetivo de visibilizar y fortalecer la presencia de las voces femeninas en el ámbito literario. Esta iniciativa busca crear una estructura cooperativa autogestionada que permita a las escritoras regionales acceder a espacios de difusión y publicación de sus obras.

La cooperativa se presenta como una respuesta a la necesidad de contar con espacios que promuevan la inclusión y la diversidad en la literatura, especialmente en regiones donde las escritoras han enfrentado históricamente barreras para acceder a plataformas de difusión. Mediante esta colaboración, las autoras buscan compartir recursos, conocimientos y experiencias para fortalecer su presencia en el mundo literario.

Este proyecto se enmarca dentro de un movimiento más amplio que busca visibilizar el talento y la creatividad literaria de las mujeres en el sur de Chile. Iniciativas como esta contribuyen a la construcción de una literatura más inclusiva y representativa, donde las voces femeninas puedan ser escuchadas y valoradas en igualdad de condiciones.

Fuente: El Sureño

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas