Cámara aprueba por unanimidad proyecto del Minvu para reducir plazos en la elaboración de planes reguladores

La iniciativa busca acortar el proceso de planificación territorial a un máximo de tres años, promoviendo un desarrollo urbano más ágil y eficiente.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que propone reducir los plazos para la elaboración de los Planes Reguladores Comunales (PRC). Actualmente, estos procesos pueden extenderse hasta siete años, lo que dificulta la respuesta oportuna a las necesidades urbanas y habitacionales del país. La nueva legislación establece que la tramitación de un PRC no debe exceder los tres años, con un plazo ideal de entre 18 y 24 meses.

El proyecto busca modernizar los procedimientos, aclarar conceptos y reducir la burocracia, unificando el régimen de aprobación mediante decretos alcaldicios, independientemente de la existencia de un Instrumento de Planificación Territorial intercomunal. Además, se fortalecerán los instrumentos de gestión urbana para acelerar la intervención del Estado en el territorio, facilitando la regeneración urbana y la reconversión de suelos industriales en desuso.

Esta iniciativa se alinea con la Política Nacional de Desarrollo Urbano y los planes de Ciudades Justas y de Emergencia Habitacional del Minvu, con el objetivo de enfrentar el déficit habitacional y construir barrios y ciudades más sostenibles y equitativas.

Fuente: El Zorro Nortino

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas