Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) O’Higgins visitaron el sector La Virgen, en el estero del río Rapel, para inspeccionar el progreso del Servicio Sanitario Rural (SSR) de Pupuya, proyecto que ya alcanza más del 70% de ejecución en sus dos etapas. La obra es considerada una de las mayores inversiones en agua potable rural en la región.
Impulsado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el proyecto contempla más de 100 kilómetros de redes de distribución, seis estanques de almacenamiento y tres plantas elevadoras. Actualmente, los trabajos se concentran en la captación de agua en el río Rapel, instalación de tuberías y colocación de medidores.
La seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre, afirmó que esta obra representa el compromiso del gobierno con los sectores más aislados. “El acceso al agua potable rural es una prioridad para nuestro ministerio, porque sabemos que este recurso no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también impulsa el desarrollo equitativo”, expresó.
El director regional de Obras Hidráulicas, César Acevedo, destacó que la magnitud de la infraestructura busca optimizar la entrega del recurso. Paralelamente, se realizan reparaciones en las calzadas intervenidas y se ha llamado a la comunidad a transitar con precaución.


