Se publica ley que reduce tarifas eléctricas para sistemas de agua potable rural

La nueva norma beneficiará a más de dos millones de personas en zonas rurales, con un impacto significativo en los comités de APR del Biobío.

Fue publicada en el Diario Oficial la ley que reduce las tarifas eléctricas aplicadas a los servicios sanitarios rurales, medida que impactará positivamente a más de dos millones de personas en sectores rurales y aislados del país, especialmente en la región del Biobío.

La iniciativa busca aliviar los costos operacionales de los comités de agua potable rural (APR), que dependen de la energía eléctrica para extraer y distribuir agua a las comunidades. En el Biobío, 185 sistemas atienden a más de 139 mil personas.

La seremi de Energía del Biobío, Daniela Espinoza, destacó que la ley “no solo alivia la carga económica de miles de familias, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades más vulnerables”. Añadió que, en regiones donde la energía es esencial para acceder a servicios básicos, esta medida cobra especial relevancia.

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, señaló que la norma “impacta muy profundamente a los comités de agua potable rural, que deben hacer esfuerzos muy importantes para poder mantener los equilibrios desde el punto de vista de lo que son sus gastos”.

La ley forma parte de las acciones del Gobierno para avanzar hacia un desarrollo más equitativo, favoreciendo la sostenibilidad de los servicios básicos en zonas que enfrentan mayores dificultades.

Fuente: https://energia.gob.cl/noticias/biobio/publican-en-diario-oficial-ley-que-reduce-tarifas-electricas-para-sistemas-de-agua-potable-rural?page=48

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas