CONADI lanza proyecto para regularizar derechos de agua en la región de Atacama

La convocatoria está dirigida a personas, familias y comunidades indígenas que utilicen o hayan utilizado ancestralmente recursos hídricos en la zona.

La Subdirección Nacional Iquique y la Oficina de Enlace Copiapó de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) invitaron a participar en el proceso “Regularización y constitución de derechos de agua, región de Atacama, año 2025”, dirigido a personas, familias y comunidades indígenas de la región.

El proyecto contempla la regularización de derechos de aprovechamiento de aguas utilizados ancestral o actualmente por los beneficiarios, siempre que estos sean determinados por CONADI conforme a las bases del proceso.

Además, se podrán constituir nuevos derechos de aprovechamiento de aguas superficiales o subterráneas cuando no se cumplan los requisitos de regularización, pero exista uso efectivo del recurso o cuando CONADI lo estime necesario para su protección. En el caso de aguas subterráneas, también se considerarán solicitudes de exploración.

El proyecto incluye la defensa jurídica de los derechos de agua indígenas frente a solicitudes de terceros no beneficiarios que puedan afectarlos, como alumbramientos, regularizaciones o exploraciones geotérmicas. También se contempla la elaboración de informes técnicos solicitados por la corporación para evaluar proyectos en el sistema de evaluación ambiental.

Asimismo, se podrán gestionar cambios en el punto de captación de los derechos de agua existentes.

Los interesados pueden obtener información en H&H Consultores (Rodríguez N.º 771, Oficina J, Copiapó) o en la Oficina de Enlace CONADI (Los Carreras N.º 599, Oficina 7, Piso 3, Copiapó).

Fuente: https://www.conadi.gob.cl/regularizacion-y-constitucion-de-derechos-de-agua-atacama-2025

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas