Capacitan en Curicó a operadores rurales para mejorar gestión del agua potable

En Curicó se inició un curso técnico y administrativo dirigido a operadores y dirigentes de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), con el objetivo de mejorar la gestión del agua potable y el saneamiento en sectores rurales de la región del Maule. La iniciativa es impulsada por la Universidad de Talca (UTalca) en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas.
La capacitación contempla seis jornadas formativas en ocho módulos, donde se abordan temas como la operación de sistemas, calidad del agua y la Ley N° 20.998, que regula los SSR.
Fernando Rojas, fiscalizador de la Superintendencia de Servicios Sanitarios Rurales, explicó: “Estamos en una capacitación para los operadores […]. Nuestro rol es apoyarlos y entregarles todos los lineamientos que marca la ley 20.998”.
Silvia Cabezas Melo, jefa del Departamento de Gestión Comunitaria de la Subdirección Regional de SSR, valoró el enfoque territorial de la capacitación. “Hoy abordamos temas técnicos, calidad del agua y la ley 20.998. Esperamos que estas herramientas profesionalicen la labor de los operadores”.
Eduardo Leiva González, presidente del comité de agua potable de Parcelas de Idahue, señaló que “estas capacitaciones permiten adquirir conocimientos sobre la nueva legislación […] y se entregan soluciones aplicables a otros territorios”.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
