Encuentro Regional en Coquimbo destaca el valor del cooperativismo para el desarrollo sostenible

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU para 2025, Sercotec organizó en Ovalle el Encuentro Regional de Cooperativas, con la participación de organizaciones de la región de Coquimbo. La actividad, realizada en la Cooperativa Control Pisquero, abordó el impacto del modelo cooperativo en la cohesión social, la sostenibilidad ambiental y la economía local.
Gerardo Wijnant, representante de Banca Ética Latinoamericana, valoró el cooperativismo como “una buena respuesta para la necesidad de un desarrollo sostenible y regenerativo”. Mientras que Juan José Montes, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, destacó que el encuentro permitió generar vínculos entre la academia, el sector público y las cooperativas locales.
El director regional de Sercotec Coquimbo, Pascal Lagunas Rojas, señaló que desde 2024 la institución incorporó el apoyo a las cooperativas como parte de su misión. A través de sus centros y herramientas técnicas, busca fortalecer el funcionamiento interno y la gestión de este tipo de organizaciones.
Durante el encuentro, se presentaron experiencias como Limarí Recicla y Orígenes de Tulahuén, cooperativas enfocadas en reciclaje y producción de pisco, respectivamente. También participaron precooperativas como Emperatriz, formada por emprendedoras de La Serena que ofrecen productos artesanales y trabajan en su formalización con apoyo de Sercotec y la Universidad de La Serena.
Fuente: www.economia.gob.cl
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
