Profesionales crean sello musical en Valparaíso bajo modelo cooperativo

En Valparaíso se constituyó la Cooperativa Sello Musical Ajuste de Cuentas, integrada por cinco profesionales que buscan transformar la manera en que funcionan los sellos discográficos. La iniciativa nació con apoyo del Fondo de Fortalecimiento y Creación de Cooperativas de Sercotec.
Romina Cisternas, gerenta administrativa y socia fundadora, señaló que los sellos tradicionales aplican “normas abusivas” hacia los músicos. “Un sello te puede cobrar el 70% de las ganancias y el 30% se lo entregan a los músicos […]. Nosotros decidimos cobrar al revés, vamos a entregar el mayor porcentaje de las ganancias a los músicos y nosotros el porcentaje minoritario”, explicó.
Por su parte, Mauricio Hernández, director creativo y también socio fundador, destacó que el cooperativismo les permitió plantear un modelo distinto. A su juicio, este sistema sustituye la competencia por cooperación, lo que les abrió la posibilidad de crear un proyecto “con clase mundial” desde los márgenes del mercado tradicional.
El sello trabaja en composición, producción musical y audiovisual, difusión, streaming y asesorías legales. Además, implementaron paneles solares para operar sin huella de carbono y desarrollan una escuela abierta de ciencia y artes creativas.
La directora regional de Sercotec, Karen Díaz, afirmó que esta cooperativa “evidencia el compromiso estatal para con el desarrollo productivo de estas unidades productivas en la región”, destacando el aporte de la industria creativa al PIB y al empleo en Chile.
Actualmente, Ajuste de Cuentas prepara proyectos con músicos locales y busca alianzas internacionales.
Fuente: G5 Noticias
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
