Presentan informe de Conecta Salud Patagonia para transformar el ecosistema de salud en Los Lagos

La Universidad San Sebastián y Corfo lanzaron el informe “Innovación Tecnológica para una Salud más Cercana”, que resume los resultados y aprendizajes del proyecto Conecta Salud Patagonia.

En el Centro de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de los Colegios Patagonia se presentó el informe del proyecto Conecta Salud Patagonia, una iniciativa desarrollada por la Universidad San Sebastián en alianza con Corfo. El documento recoge experiencias, modelos de innovación y casos de éxito que apuntan a fortalecer un ecosistema de salud regional más inclusivo y conectado.

El evento marcó la culminación de un proceso que reunió a más de 470 personas en jornadas realizadas en mayo, con charlas de expertos nacionales e internacionales y una feria de emprendimientos tecnológicos aplicados a la salud.

El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, destacó el rol del programa Viraliza en esta experiencia: “Proyectos como Conecta Salud Patagonia no solo realizan eventos de alta convocatoria, sino que dejan conexiones, un ecosistema y personas pensando en cómo solucionar los problemas de nuestra salud, transformando desde el territorio”.

Gabriela Vargas, directora de Conecta Salud Patagonia, valoró la iniciativa como “única en su tipo en la región” y subrayó que su principal aporte es la generación de redes y alianzas que potencian el ecosistema local de innovación en salud.

La Dra. Lorena Gutiérrez, CEO y cofundadora de Medwise, planteó que Chile tiene potencial para liderar en innovación tecnológica en salud, integrando herramientas como inteligencia artificial, realidad virtual y tecnologías cuánticas.

El informe estará disponible próximamente en www.conectasalud.cl.

Fuente: Tour Innovación

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas