En el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre, la Federación Nacional de APR Chile hizo pública una carta abierta dirigida a los ocho candidatos presidenciales del país. En ella, la organización subraya la necesidad de avanzar hacia un “Pacto Nacional por la Justicia Territorial del Agua Rural”.
En el documento, la directiva expresó que la propuesta es fruto de “años de diagnóstico, movilización y construcción territorial”, y que busca instalar un mandato colectivo que articule la incidencia de las comunidades en los espacios legislativos, programáticos e institucionales.
El texto señala además: «Esta propuesta no es una consigna ni un gesto simbólico, es la síntesis de años de diagnóstico […] pero también desde la convicción profunda de que el futuro debe ser escrito por quienes sostienen la vida en los territorios».
La federación enfatizó que no se trata de obtener “adhesiones formales ni declaraciones de buena voluntad”, sino de generar una herramienta viva que permita a cada APR y comunidad dialogar con los futuros representantes “desde una posición de dignidad y claridad política”.
Finalmente, la carta invitó a las comunidades a leer, comentar y apropiarse del documento, destacando que “la justicia territorial del agua rural no se decreta: se construye”.


