Corfo lanza en Ancud convocatoria de Red de Fomento Sostenible para pesca, acuicultura y construcción sustentable

En Ancud, y en el marco del Plan Bicentenario de Chiloé, Corfo presentó la nueva convocatoria de la Red de Fomento Sostenible (RFS), apoyada por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía y Corfo. La propuesta está orientada a entidades que puedan implementar planes de atención especializados para pymes de la pesca, acuicultura y construcción sustentable.
El llamado contempla dos ejes: uno para pymes de pesca y acuicultura en Los Lagos y Aysén, y otro para empresas de construcción sustentable en Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. El gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, Claudio Maggi, explicó que la iniciativa permitirá “acceder a herramientas para mejorar la productividad y sostenibilidad en sectores clave, apoyando la adopción y uso de tecnologías para modernizar los procesos productivos”.
El seremi de Economía en Los Lagos, Luis Cárdenas Mayorga, señaló que esta convocatoria cumple un compromiso del Presidente Gabriel Boric y que será clave para impulsar la competitividad de la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala.
Por su parte, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, destacó que el RFS forma parte de un plan económico anunciado en febrero en la provincia, mientras que el jefe de Acuicultura de IFOP, Gastón Vidal Santana, subrayó que el objetivo es “dar un salto en competitividad y sustentabilidad para la acuicultura de pequeña escala”.
Corfo cofinanciará hasta el 80% de cada proyecto, con un tope de $900 millones, incorporando tecnologías como automatización, digitalización e IoT, además de prácticas de economía circular. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de septiembre en www.corfo.cl.
Fuente: Corfo
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
