Hacienda presenta avances de la Taxonomía Medioambientalmente Sostenible en encuentro con sector construcción

La T-MAS busca establecer criterios comunes para identificar actividades económicas sostenibles y facilitar el acceso a financiamiento verde.

El Ministerio de Hacienda expuso los avances de la Taxonomía Medioambientalmente Sostenible de Chile (T-MAS) durante el evento “Rumbo a la COP 30: Claves financieras del sector construcción”, organizado junto a la Cámara Chilena de la Construcción. La presentación estuvo a cargo de Lucas Apparcel, asesor de la Coordinación de Finanzas y Asuntos Internacionales de la cartera.

Apparcel explicó que la T-MAS es “un sistema de clasificación que permite mediante un lenguaje común, basado en la ciencia, homologar criterios para determinar si una actividad económica es sostenible”. Subrayó que la herramienta no evalúa si una actividad es sostenible en sí misma, sino la forma en que se ejecuta.

La iniciativa beneficiará al sector productivo, al financiero y al sector público, entregando estándares claros, mejorando la transparencia en los mercados y facilitando la atracción de inversión extranjera.

El desarrollo de la taxonomía comenzó en 2020 con una hoja de ruta, continuó en 2022 con la definición de elementos estructurales y concluyó en mayo de 2025 con un proyecto final tras un proceso participativo que incluyó consulta pública. Actualmente, Hacienda impulsa su implementación a través de talleres sectoriales, pilotos con bancos y diagnósticos en instituciones públicas.

Apparcel adelantó que entre 2025 y 2026 se evaluará la transición de la T-MAS desde un instrumento voluntario hacia una posible norma obligatoria, siguiendo la experiencia de la Unión Europea. Además, se trabaja en una plataforma interactiva que permitirá a las empresas medir el grado de alineación de sus actividades con criterios de sostenibilidad.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas