Barómetro Regional revela percepciones sobre servicios básicos en Aysén

Encuesta de la Universidad de Aysén y el Gobierno Regional mostró valoración positiva del agua potable y la conectividad digital, aunque la mayoría percibe estancamiento en la zona.

La Universidad de Aysén, junto al Gobierno Regional, presentó los resultados del Barómetro Regional, aplicado a 465 personas de las cuatro provincias de la región. El estudio midió percepciones sobre consumos básicos, desarrollo regional, descentralización, identidad y política.

De acuerdo con los resultados, un 58% de los encuestados considera que la región se encuentra estancada. Solo dos ámbitos obtuvieron una evaluación positiva: el acceso a agua potable, con nota 5,4, y el acceso a tecnología digital, con 4,9. Desde calle Riquelme 465 se indicó que para 2026 el presupuesto destinado a servicios sanitarios rurales alcanzará los $20 mil millones.

En cuanto a la conectividad, el segundo servicio mejor evaluado, la Subtel informó que, en coordinación con el Gobierno Regional, se desplegará un anillo de fibra óptica que llegará a las diez comunas de Aysén. Según explicó el propio Zimmermann, esto permitirá dotar de conectividad a Guaitecas, Lago Verde y O’Higgins, además de extender la cobertura hacia el litoral.

Otros servicios evaluados con nota azul fueron el acceso a un medioambiente limpio (4,6) y la seguridad ciudadana (4,3). En contraste, el acceso a salud de calidad obtuvo la peor calificación, con un 3,4.

Fuente: Radio Santa María

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas