En Puerto Varas se realizó la ceremonia de cierre del primer Bootcamp Patagonia Azul, un programa de Economía Azul desarrollado bajo la línea Viraliza Formación de Corfo Los Lagos. Durante diez meses, más de 30 participantes recibieron capacitación en innovación, sostenibilidad, descarbonización justa y economía azul, finalizando con la presentación de proyectos ante la comunidad y actores regionales.
El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, subrayó que este tipo de programas permiten transformar conceptos en realidades productivas: “La economía azul y la economía circular son conceptos transversales para nuestra zona sur austral, y este tipo de programas demuestra que las soluciones no se quedan en lo teórico, sino que se aplican en la industria”.
Entre las voces de los protagonistas, Juan Lobos, gerente comercial de Mares Limpios, destacó la experiencia de colaboración entre startups vinculadas a la economía circular. Pilar Palacios, directora de Educación en 2811, valoró que el proceso permitió transformar ideas en modelos de negocio sólidos. En tanto, Francisca Undurraga, gerenta general de La Base, relevó la articulación lograda entre industrias y comunidades para impulsar un desarrollo sostenible.
Felipe Lisboa, director del programa, señaló que este Bootcamp “marca un hito para la Región de Los Lagos”, al demostrar que el sur del país puede liderar con propuestas frente al cambio climático.
Fuente: SoyChile


