Remote Waters, empresa tecnológica fundada en Algarrobo en 2018, se ha posicionado como una alternativa innovadora para enfrentar la escasez hídrica. Su propuesta consiste en sistemas de purificación de agua de rápida instalación, diseñados para comunidades con acceso limitado a este recurso esencial.
Lo que comenzó como un proyecto familiar hoy cuenta con presencia internacional, con más de 20 proyectos implementados en tres países. Según su fundador y CEO, Pablo Cassorla, la misión de la startup es clara: que el agua limpia sea un derecho accesible mediante soluciones prácticas y respetuosas con el medio ambiente.
En el norte del país, la compañía fue reconocida en Aster Demo, programa de aceleración respaldado por Escondida | BHP, donde obtuvo financiamiento por US$20.000. Este apoyo permitirá a Remote Waters fortalecer su trabajo en la zona, especialmente en proyectos orientados a reducir la huella hídrica de la industria minera y reemplazar camiones aljibes por sistemas de reúso más sostenibles.
La empresa ya colabora con proveedores en Antofagasta y proyecta expandir su modelo de franquicias a otros países, además de abrir nuevas líneas de negocio en auditoría hídrica y soluciones para proyectos inmobiliarios.
Con estos avances, Remote Waters reafirma su objetivo de transformar el acceso al agua potable en comunidades y empresas, ofreciendo respuestas concretas ante la crisis de escasez hídrica.


