Cooperativa de Narrativa Gráfica impulsa ciclo de capacitaciones en Chillán

La Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena (CNGC) realizará un ciclo de capacitaciones el 10 y 11 de octubre en la Universidad del Bío-Bío, con el objetivo de profesionalizar a creadores, dibujantes, guionistas y gestores del sector.

El programa considera cuatro charlas magistrales, dos talleres prácticos y espacios de networking enfocados en la producción editorial y gráfica. Entre los expositores estarán Patricio Contreras, del colectivo Ojo en Tinta, quien hablará sobre formatos digitales y no tradicionales; Matías Mandiola, director regional de ProChile, con un análisis del mercado editorial latinoamericano; y Carolina Silva, del Departamento de Derechos Intelectuales, quien abordará temas de propiedad intelectual.

También participarán Ricardo Uribe, diseñador gráfico de la UBB, con talleres de portadas y maquetación de libros, y Francisco Inostroza, del Salón Internacional de la Historieta, quien expondrá sobre el mercado editorial chileno.

Para los organizadores, el ciclo busca poner en valor la narrativa gráfica como un lenguaje artístico y cultural. Felipe Benavides, parte del equipo organizador, destacó: “Queremos que la narrativa gráfica sea reconocida como un lenguaje artístico con un valor cultural enorme, que puede aportar tanto a la identidad regional como al desarrollo de nuevas audiencias lectoras”.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Fondo del Libro y la Lectura 2025 y con la colaboración de la Universidad del Bío-Bío. La inscripción es gratuita y está abierta a toda la comunidad a través de www.narrativagrafica.cl.

Fuente: https://ladiscusion.cl/cooperativa-de-narrativa-grafica-chilena-impulsa-ciclo-de-capacitaciones-en-chillan-para-creadores-y-dibujantes/

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas