Con el objetivo de preservar la actividad minera de baja escala y potenciar la autonomía de sus gremios, los seremis de Minería y Economía, junto a la dirección regional de Sercotec, realizaron capacitaciones en economía social, enfocadas en cooperativismo y asociatividad, dirigidas a dirigentes y asociados de la pequeña minería de Taltal, Calama y Tocopilla.
El seremi de Minería, Luis Ayala, señaló que “uno de los ejes de la gestión ministerial es potenciar la actividad minera de baja escala, por lo tanto, durante estos encuentros los productores conocieron las características y oportunidades de constituirse en una Cooperativa […] que les permite postular a vías de financiamiento que el Estado otorga para consolidar su propia organización y actividad económica”.
En la misma línea, el seremi de Economía, Matías Muñoz, destacó que “las cooperativas constituyen una pieza fundamental en la base de la economía local […] para hacer crecer sus ventas, mejorar la prestación de sus servicios, y también, generar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias”.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos, explicó que se está desarrollando un trabajo conjunto con gremios mineros para fomentar la constitución de cooperativas que fortalezcan la productividad y generen beneficios sostenibles.
Estas capacitaciones se complementan con otros apoyos a la pequeña minería, como los recursos PAMMA, la implementación de la Declaración Minera y la adquisición de Chancadores financiados por el gobierno regional de Antofagasta.
Fuente: https://elamerica.cl/2025/09/24/gremios-de-pequena-mineria-fueron-capacitados-en-economia-social/


