Expertos de seis países hispanoamericanos conocen el modelo sanitario cooperativo de Bidafarma

Una delegación de 52 representantes de gobiernos y cooperativas visitó el centro logístico de la distribuidora farmacéutica en Sevilla.

Bidafarma recibió en su centro logístico de Sevilla a una delegación de 52 profesionales procedentes de Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana. La visita se realizó en el marco de la XXX edición del Diplomado Internacional en Dirección de Empresas Cooperativas y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria.

La comitiva, integrada por representantes de administraciones públicas, cooperativas y organismos de economía social, conoció de primera mano el modelo de esta cooperativa farmacéutica que opera bajo propiedad íntegramente farmacéutica. Bidafarma presta servicios a más de 10.000 farmacias en España, cuenta con cerca de 9.000 socios y emplea a más de 1.900 trabajadores.

Durante la jornada, los visitantes participaron en un diálogo con el equipo directivo, donde se abordaron los principios y la misión de la organización. Según los organizadores del diplomado, el sistema español demuestra cómo un modelo cooperativo puede garantizar acceso equitativo a medicamentos sin importar la ubicación de las farmacias.

La delegación también recorrió las instalaciones logísticas, observando el proceso de gestión y envío de pedidos diarios a farmacias de todo el país. Este componente práctico permitió vincular la formación teórica con experiencias reales de distribución sanitaria.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de buenas prácticas en economía social. Bidafarma, con su experiencia, se presentó como un ejemplo de innovación en la distribución farmacéutica desde una perspectiva solidaria.

Fuente: https://www.eldebate.com/sociedad/20251001/expertos-gobiernos-cooperativas-seis-paises-hispanoamerica-estudian-modelo-economia-social-sanitaria-bidafarma_339985.html

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas