CONAF representa a Chile en la Conferencia Final del Proyecto FIRE-RES en Bruselas

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) participó en la Conferencia Final del Proyecto FIRE-RES, desarrollada en Bruselas, Bélgica, donde Chile destacó como el único país latinoamericano integrante de esta red internacional orientada al desarrollo de soluciones innovadoras frente a incendios forestales.

FIRE-RES, financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020 y coordinado por el Forest Science and Technology Centre of Catalonia (CTFC), reúne a más de 30 instituciones de Europa, América y Oceanía. El proyecto busca promover tecnologías, innovaciones socioecológicas y modelos de gobernanza que fortalezcan territorios resilientes al fuego, bajo el marco del Manejo Integrado del Fuego (MIF).

Durante la conferencia se presentaron herramientas como FireSat, una constelación satelital para detección de incendios; el sistema digital ISS FIRE-RES, que combina modelos meteorológicos y de propagación; y plataformas de inteligencia artificial aplicadas al análisis de vulnerabilidad y educación ambiental.

Chile participa a través del Living Lab Chile, liderado por CONAF junto a CORMA y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI–Universidad de Chile). Este laboratorio aplica ciencia e innovación al manejo de incendios extremos, adaptando tecnologías como los Polígonos de Potencial de Fuego y el índice HDWI, que mejoran la anticipación y respuesta ante emergencias.

Autoridades de CONAF destacaron que la colaboración internacional consolida el liderazgo de Chile en investigación aplicada y gestión integral del fuego.

Fuente: CONAF

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas