SAG decomisa más de un millón de huevos ilegales provenientes de Bolivia

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha decomisado más de un millón de huevos de contrabando ingresados desde Bolivia durante este año, reflejando un aumento preocupante de este tipo de comercio ilegal. Según la académica y nutricionista de la Universidad de Talca, Cecilia Valenzuela, el consumo de estos productos sin control sanitario puede provocar intoxicaciones por salmonella, cuyos síntomas aparecen entre 6 y 72 horas después de la ingesta, manifestándose con diarrea, vómitos y fiebre.
La especialista advirtió que los grupos más vulnerables a estas infecciones son las embarazadas, los niños y los adultos mayores, quienes deben acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier síntoma.
Valenzuela entregó además recomendaciones para un consumo seguro, destacando la importancia de comprar solo en locales establecidos, verificar que la cáscara esté limpia y entera, y conservar los huevos en lugares frescos o refrigerados. También aconsejó romperlos en un plato antes de cocinarlos, evitar el contacto de huevos crudos con alimentos listos para consumir y mantener una adecuada higiene de utensilios y superficies.
Finalmente, recalcó que “el huevo a la copa no es un método de cocción seguro” y recomendó preferir preparaciones bien cocidas, como el huevo duro o el uso de huevos pasteurizados para mayonesa casera.
Fuente: Diario El Centro
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
