En el último tramo de la campaña, candidatos presidenciales coquetean con el voto del mundo cooperativo que suma más de 2 millones de socios

Matthei, Kaiser y Jara destacaron el rol del cooperativismo en el desarrollo económico, social y territorial del país durante ciclo organizado por la ANCCh y Confecoop.

En la recta final de la campaña presidencial, los candidatos Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y Jeannette Jara coincidieron en la importancia de integrar al mundo cooperativo —que agrupa a más de dos millones de socios en Chile— en el modelo de desarrollo nacional. Las declaraciones se dieron en el ciclo “Propuestas Programáticas de las Cooperativas para las Candidaturas Presidenciales”, organizado por la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop), realizado en la casa matriz de Detacoop.

El gerente general de Detacoop y presidente de Coopera, Alex Figueroa, destacó la convergencia de las propuestas presidenciales: “[Estamos] convencidos de que el cooperativismo puede ser un socio estratégico de cualquier programa de gobierno que busque crecimiento con cohesión social y desarrollo regional efectivo”.

La candidata Evelyn Matthei (UDI) valoró el papel de las cooperativas en la economía nacional, subrayando su aporte en inclusión financiera, empleo y vivienda. Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) resaltó la eficiencia del modelo cooperativo y planteó avanzar en la “descorporativización de la economía” para fortalecer su rol en salud y educación.

Por su parte, la candidata Jeannette Jara (Unidad por Chile) sostuvo que el cooperativismo contribuye a una economía más sostenible y equitativa, alineada con principios de justicia social y sostenibilidad ambiental.

Fuente: G5 Noticias

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas