SERCOTEC y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile presentaron una nueva convocatoria del Sello Impacta Sustentable, iniciativa creada en 2024 para reconocer a micro y pequeñas empresas, además de cooperativas, que desarrollan prácticas innovadoras de sostenibilidad ambiental y de gestión.
La gerenta general de SERCOTEC, María José Becerra Moro, explicó que “el contexto global marcado por la urgencia de enfrentar el cambio climático nos desafía a transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles, un proceso en el que las mipymes y cooperativas pueden jugar un rol muy relevante”. Agregó que este sello busca “reconocer […] e incentivar a las empresas a profundizar su camino en esta temática a través de una asesoría especializada”.
Desde la Facultad de Economía y Negocios, la jefa de Responsabilidad Social Universitaria, Camila Fara, detalló que el sello contempla tres categorías según el nivel de avance en sostenibilidad: Eleva, Travesía y Cumbre. “Estamos muy felices de mantener esta alianza y de generar valor para las empresas de menor tamaño”, señaló.
El director regional de SERCOTEC Coquimbo, Pascal Lagunas Rojas, invitó a postular: “Cada vez son más los emprendedores que están incorporando prácticas responsables en su gestión, y este sello es una gran oportunidad para visibilizar ese esfuerzo”.
Las postulaciones serán evaluadas en 36 criterios que consideran modelo de negocio, procesos productivos, gobierno corporativo, gestión administrativa y condiciones laborales. Las empresas seleccionadas recibirán asesoría técnica especializada para avanzar en eficiencia energética, gestión de residuos, uso del agua y otras prácticas sostenibles.
La convocatoria estará abierta hasta el martes 18 de noviembre a las 12:00 horas en www.sercotec.cl.


