Acércate a la economía colaborativa en NESI

NESI no sería posible sin el apoyo de un gran número de organizaciones asociadas que comparten nuestros valores y nuestra meta de contribuir a una economía más social, sostenible y basada en los valores, ¡y nos encantaría que los conocieras! En este post, te presentamos a OuiShare. OuiShare es el think-tank de la economía colaborativa. Experimenta…

NESI no sería posible sin el apoyo de un gran número de organizaciones asociadas que comparten nuestros valores y nuestra meta de contribuir a una economía más social, sostenible y basada en los valores, ¡y nos encantaría que los conocieras! En este post, te presentamos a OuiShare.

OuiShare es el think-tank de la economía colaborativa. Experimenta con modelos sociales basados ​​en la colaboración, la apertura y la equidad, y cree que estos valores pueden resolver muchos de los retos complejos que enfrenta el mundo.

La economía colaborativa es un fenómeno diverso que reúne muchas iniciativas y proyectos, desde el consumo colaborativo y el crowdfunding hasta el código abierto, el conocimiento abierto y la gobernanza horizontal. Todos ofrecen oportunidades únicas para que los ciudadanos se empoderen y redefinan cómo trabajamos, cómo interactuamos con empresas y gobiernos, y cómo vivimos y socializamos.

“La economía colaborativa puede ofrecer una perspectiva de cómo la tecnología (plataformas, blockchain, herramientas de fabricación digital, etc.) funciona como una palanca para aumentar el alcance y el impacto de una idea dada”, explica Albert Cañigueral, OuiShare Connector para España y Latinoamérica. “También hay la visión de hacer más con menos recursos por su uso eficiente y asignación. La cuestión crítica es entonces cómo este “nuevo poder” puede orientarse para el bien común y no sólo para exacerbar la desigualdad “.

La misión de OuiShare es construir y nutrir una sociedad colaborativa conectando a personas, organizaciones e ideas en torno a la imparcialidad, la apertura y la confianza.

OuiShare conecta a las personas y acelera los proyectos para el cambio sistémico. Esta red mundial organiza eventos como elOuiShare Fest (Paris and Barcelona) y ColaborAmerica (Río de Janeiro) organiza campamentos de innovación, como POC21, OuiShare Fest Forward y Eco2Fest. Pero también genera conocimiento e investigación, y gestiona una red global de expertos en diferentes grupos de conocimiento.Su principal objetivo es permitir a todos acceder a los recursos y oportunidades que necesitan para prosperar.

A pesar de ser joven -se fundó en enero de 2012 en París-, OuiShare ha evolucionado rápidamente a partir de puñado de entusiastas distribuidos por una comunidad global extendida por Europa, Norte y América Latina y el Oriente Medio, con centros principales en París, Barcelona, ​​Londres, Munich, Montreal y Río de Janeiro.

¿Por qué se unen al Foro NESI? Albert explica: “Cuando la Comunidad OuiShare fue consultada acerca de unirse a NESI Forum, todo el mundo mostró mucha emoción e interés. Romper silos y vincularse con otros movimientos es parte de nuestro ADN.”

Prometedor, ¿no crees?

Para obtener más información y conectar con OuiShare:

http://ouishare.net/

F: /ouishare

T: @ouishare

NOS VEMOS EN NESI

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas