Según un informe reciente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las acreencias de los bancos y cooperativas de ahorro y crédito supervisadas en Chile superaron los 94 mil millones de pesos a finales de 2024. Este monto refleja un incremento significativo en las deudas que los clientes mantienen con estas entidades, un indicador clave para evaluar la estabilidad financiera del sistema.
La CMF detalló que las cooperativas de ahorro y crédito, en particular, han mostrado un aumento notable en el volumen de acreencias, lo que podría estar relacionado con la expansión de los servicios financieros ofrecidos a la población. A pesar del crecimiento de las deudas, el informe también resalta que las entidades supervisadas mantienen un nivel adecuado de capitalización y solvencia para enfrentar posibles riesgos económicos.
Este reporte subraya la importancia de la regulación y supervisión en el sistema financiero, especialmente en un contexto de crecimiento económico moderado y un entorno financiero cada vez más desafiante.
Para más detalles, puedes leer el artículo original aquí.


