Agricultores Metropolitanos Inician Tránsito Hacia Una Producción Sostenible Gracias A Nuevo Programa De Indap

Con la participación de 74 productores agrícolas de 12 comunas rurales que rodean Santiago, el Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) de INDAP inició en la Región Metropolitana. Este programa, que ya opera en todo Chile, busca transformar las prácticas agrícolas hacia métodos más saludables y socialmente inclusivos.
El TAS proporcionará asesoría y capacitación a más de 1,000 pequeños productores seleccionados en un proceso de postulación. Con el apoyo de equipos técnicos de INDAP y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), los agricultores recibirán financiamiento para adquirir herramientas e insumos necesarios, además de apoyo para la comercialización de sus productos.
El lanzamiento del TAS en la Región Metropolitana se realizó en el Centro de Investigación INIA La Platina, en La Pintana. La actividad contó con la presencia del subdirector nacional del INDAP, César Rodríguez, y el director de INIA La Platina, Bruno Defilippi, entre otros profesionales y agricultores seleccionados.
César Rodríguez destacó que el programa promueve prácticas agrícolas sustentables en lo ambiental y considera la inclusión de jóvenes y mujeres rurales. Asimismo, facilita el acceso a mercados que demandan alimentos sanos e inocuos, especialmente en la Región Metropolitana, que alberga a casi un tercio de la población total del país.
Valentina Martínez, joven agricultora de María Pinto, expresó su entusiasmo por participar en el TAS: “Es una oportunidad para aprender y desarrollar una agricultura más sustentable”.
El programa TAS, lanzado en Casablanca, Región de Valparaíso, permitirá a los usuarios de INDAP implementar prácticas productivas sostenibles, promoviendo la conservación de recursos y la resiliencia frente al cambio climático. Con un presupuesto anual de más de $1.966 millones, TAS es parte de la Estrategia INDAP 2023-2030, enfocada en la producción sostenible y el menor impacto ambiental.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
