Alianza Público-Privada Permitirá Desarrollo De Primer Bus A Hidrógeno Hecho En Chile

Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, con apoyo de Corfo, construirán el primer bus a hidrógeno totalmente fabricado en Chile, con un presupuesto de U$755 mil.

El proyecto, liderado por Reborn Electric Motors, una startup chilena, cuenta con la participación del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y Fundación Chile como socios estratégicos. La iniciativa se enmarca en la política de I+D para promover el despliegue del hidrógeno verde en Chile.

El bus será construido desde cero, abarcando todas las etapas desde el diseño de ingeniería hasta la validación comercial. Se espera que opere en rutas de transporte público y en entornos educativos para estudiar su implementación futura mediante la transferencia tecnológica.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, destacó el compromiso con las tecnologías limpias y la colaboración multisectorial. Heinz Müller, gerente de Innovación de Colbún, resaltó el impacto del proyecto en la descarbonización y el desarrollo de competencias locales. Felipe Cevallos, gerente general de Reborn Electric Motors, subrayó la importancia de posicionar a Chile como un polo de innovación en transporte sostenible.

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, mencionó que la línea de financiamiento Crea y Valida de InnovaChile apoya proyectos de I+D desde el prototipo hasta la validación comercial, transformando sectores productivos. Andrés González, gerente general del CNP, explicó que se realizarán pruebas piloto para validar el rendimiento del bus en diversas condiciones.

El bus tendrá una capacidad para 24 pasajeros, una autonomía proyectada de 450 kilómetros, y una velocidad máxima de 90 km/h. Se espera que el desarrollo de ingeniería finalice en mayo de 2024, con el bus operativo en el primer semestre de 2025.

Fuente: Fundación Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas