Antofagasta se convierte en la primera ciudad de Latinoamérica con 100% de agua potable proveniente del mar

La región logra un hito histórico en sustentabilidad hídrica gracias a plantas desalinizadoras operadas bajo un modelo cooperativo.

Antofagasta se posiciona como pionera en Latinoamérica al abastecer el 100% de su agua potable mediante desalinización de agua de mar, un proyecto impulsado por cooperativas locales en alianza con el sector público. Este modelo combina tecnología de osmosis inversa con gestión comunitaria, garantizando acceso universal y tarifas justas en una zona afectada por sequía extrema.

El sistema —que incluye plantas en Mejillones y Tocopilla— prioriza energías renovables para reducir su huella ambiental. Las cooperativas involucradas destacan que este esquema evita la privatización del recurso y fortalece la participación ciudadana en su administración.

Expertos lo califican como «un referente para países con estrés hídrico», aunque advierten desafíos como el alto costo energético y el mantenimiento de infraestructura.

Fuente original: Vilas Radio

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas