Apicultores De Santa Bárbara Respaldan Ley Que Regula Uso De Pesticidas Y Promueve La Actividad

Edgardo Burgos, presidente de la Asociación Gremial de Apicultores de Santa Bárbara, ha expresado su respaldo hacia la reciente publicación de la ley apícola en Chile. Esta nueva legislación, según Burgos, establece regulaciones clave para proteger la actividad apícola y enfrentar desafíos como la aplicación de pesticidas que afectan la salud de los apiarios.
Aspectos Clave de la Ley:
- Regulación y Protección: La ley impone obligaciones y sanciones para quienes apliquen fertilizantes y pesticidas que puedan dañar los apiarios. Esto incluye la necesidad de avisar a los apicultores cercanos sobre las aplicaciones de pesticidas, lo que antes no estaba regulado.
- Requisitos de Cumplimiento: Los apicultores deberán registrar el movimiento de colmenas y los avisos de uso de pesticidas en el sistema del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Además, se establecen guías de despacho para el movimiento de colmenas.
- Impacto en la Comercialización: La ley también regula la comercialización, publicidad y etiquetado de productos apícolas, prohibiendo la venta de productos alterados o contaminados.
Opiniones del Sector: Burgos valoró la creación de un marco regulatorio, aunque expresó reservas sobre las restricciones impuestas por la ley, considerando que las personas pueden llegar a acuerdos sin necesidad de una regulación estricta. Aun así, reconoció que la ley es un avance significativo para proteger a los apicultores de la intoxicación por pesticidas, un problema recurrente en el sector.
El Servicio Agrícola y Ganadero destacó que la ley apícola busca promover y proteger la apicultura, reconociendo su importancia para la biodiversidad y el equilibrio ecosistémico. Esta legislación es vista como un paso crucial para el desarrollo sustentable del sector apícola en Chile.
Para más detalles sobre la ley y su impacto, visita la fuente: La Tribuna
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
