¡Avanzamos En Una Institucionalidad Para Las Cooperativas!

El Presidente Gabriel Boric anunció la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), una nueva institucionalidad para fortalecer el sector cooperativo en el país.

El Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) fue formalizado mediante publicación en el Diario Oficial. Este nuevo ente busca posicionar el cooperativismo en diversos organismos públicos y privados, facilitando la creación de políticas adecuadas para el fortalecimiento del sector.

El INAC funcionará a través del Comité para el Fomento de la Economía Asociativa y el Cooperativismo de Corfo y estará dirigido por un consejo con representantes del sector público y privado, seleccionados por confederaciones de cooperativas con al menos cinco años de existencia. El 78% de las cooperativas en Chile se encuentran fuera de la Región Metropolitana, y el INAC tendrá un alcance territorial que cubrirá sus necesidades.

“Hemos logrado varios avances gracias al trabajo en conjunto con los representantes de las cooperativas”, señaló Javiera Petersen, subsecretaria de Economía. Petersen destacó la nueva ley que moderniza el sistema de compras públicas, ampliando en cerca de US$ 300 millones anuales las compras del Estado a MiPymes y cooperativas, y la ley de resiliencia financiera que fortalece a las cooperativas de ahorro y crédito.

Cristóbal Navarro, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas, afirmó que la creación del INAC “representa el hito más importante para el cooperativismo en los últimos cincuenta años”. Navarro enfatizó que el cooperativismo es un modelo económico que genera empleo y valor, colocando a las personas en el centro y ayudando a profundizar la democracia económica.

Fuente: Gobierno de Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas