Beltrán Busca Bajar Tarifas Del Agua Potable Rural

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, expuso en la Cámara de Diputados sobre la realidad que enfrentan muchos chilenos en zonas rurales, donde los altos costos de las tarifas de agua potable limitan el acceso al servicio entre las 18 y 22 horas. Beltrán subrayó la necesidad de encontrar formas de reducir estos costos para mejorar la calidad de vida en estas áreas.
Beltrán explicó que Chile posee una vasta extensión territorial que impacta significativamente a los habitantes de regiones apartadas. Muchas de estas localidades dependen de proveedores de servicios sanitarios rurales, nacidos de la organización comunitaria, para obtener agua potable.
La iniciativa legislativa presentada por Beltrán propone beneficiar a estos proveedores con un sistema especial de tarifas, especialmente durante horas punta de consumo o en épocas invernales. Esto permitiría a los comités de agua potable rural operar sus bombas sin restricciones de costo, asegurando el suministro continuo de agua para cientos de familias.
El diputado destacó que la reducción de tarifas eléctricas para servicios sanitarios rurales también impactaría positivamente en los costos que pagan los ciudadanos, beneficiando especialmente a las familias más vulnerables en lo que él denomina el «Chile Profundo».
Beltrán enfatizó que en la región de La Araucanía, que representa, hay más de 380 comités de agua potable rural trabajando arduamente para llevar agua a los hogares. En particular, mencionó la grave situación en Selva Oscura, donde 2.000 habitantes llevan más de 7 días sin agua potable, abasteciéndose con camiones aljibe, lo que genera preocupación por posibles incendios forestales.
Finalmente, Beltrán hizo un llamado urgente a la Ministra de Obras Públicas para apoyar y resolver los problemas de los vecinos de Selva Oscura y aseguró su apoyo a la propuesta de ley para reducir las tarifas de agua potable rural.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
