Beneficiarios Programa De Adopción Tecnológica Conocen Experiencia De Gestión Eficiente De Cooperativa De Agua Potable Hospital Champa

El programa de “Adopción tecnológica de herramientas digitales apropiadas para la gestión eficiente de los Servicios Sanitarios Rurales”, liderado por Pro O’Higgins y cofinanciado por Corfo, se encuentra en su fase final. Este proyecto ha beneficiado a 35 Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en las comunas de Rengo, Malloa, San Vicente, Peumo, Pichidegua y Las Cabras, a través de diversas actividades de capacitación y asesoría tecnológica.
En los últimos 13 meses, el programa ha realizado cinco talleres, un seminario, más de 130 visitas de asesoría y cuatro pasantías. La más reciente pasantía fue a la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa en Paine, que atiende a más de 3 mil clientes. Braulio Guzmán, gerente general de Pro O’Higgins, destacó la importancia de conocer organizaciones con excelente gestión apoyada en tecnologías adecuadas.
La visita buscó mostrar a los SSR las herramientas digitales disponibles para mejorar la gestión de sus servicios. Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, subrayó la relevancia de la participación activa de los SSR en el programa y expresó su satisfacción con los resultados obtenidos hasta ahora.
Manuel Antonio Morán, presidente de la Cooperativa de Agua Potable Hospital Champa, se mostró orgulloso de compartir su experiencia y enfatizó la importancia de proyectarse a largo plazo para lograr una gestión eficiente. Roberto Soto, jefe de Operaciones de la cooperativa, destacó el valor de la cooperación para el bien común.
La actividad recibió una excelente acogida entre los representantes de los SSR participantes. María Paz García Huidobro, del Servicio Sanitario Rural Cabaña Blanca de Las Cabras, valoró la jornada y expresó su motivación al ver el compromiso de los dirigentes de otras cooperativas, considerando sus propios inicios y logros.
Para más detalles, visite la fuente: Pro O’Higgins
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
