Bolsillo Familiar Electrónico: ¿A qué integrante de la familia se paga?

El Bolsillo Familiar Electrónico es una ayuda económica proporcionada por el Gobierno de Chile con el objetivo de aliviar los gastos familiares, especialmente en el contexto de la pandemia y la crisis económica. Este beneficio se paga directamente a uno de los integrantes del grupo familiar que cumpla con los requisitos establecidos.
Para determinar a quién se le paga el beneficio, se sigue una jerarquía basada en el Registro Social de Hogares (RSH). En primer lugar, se prioriza al jefe o jefa de hogar, quien es el principal receptor de esta ayuda. En caso de que el jefe o jefa de hogar no esté disponible, el beneficio se transfiere al cónyuge o pareja registrada. Si ninguno de los anteriores está presente, se selecciona al miembro adulto del hogar que sea padre o madre de los menores beneficiarios.
Esta medida busca asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan y de la manera más eficiente posible. Es importante que las familias mantengan actualizados sus datos en el Registro Social de Hogares para garantizar que el beneficio sea asignado correctamente.
Para obtener más información sobre los detalles y requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico, puedes consultar el artículo original en RedGol.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
