Cámara De Diputados Aprueba Por Unanimidad Proyecto Que Permitirá Al MOP Construir Una Planta Desaladora En La Región De Coquimbo

El proyecto de ley, aprobado por unanimidad, amplía las facultades del Ministerio de Obras Públicas para desarrollar infraestructura hídrica destinada al consumo humano y otras necesidades.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el DFL 850 del MOP, ampliando sus facultades para desarrollar infraestructura hídrica más allá de obras de riego, incluyendo consumo humano. También permitirá construir desalinizadoras, priorizando su uso para subsistencia y riego.

El proyecto ahora pasará al Senado. De ser aprobado, permitirá iniciar estudios para una planta desalinizadora en la Región de Coquimbo, comprometida por el Presidente Gabriel Boric para enfrentar la crisis hídrica de la región.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó la necesidad de estas nuevas facultades debido a la prolongada sequía del país. «El Presidente anunció la construcción de una desalinizadora en Coquimbo y necesitamos que el Ministerio tenga las facultades para realizar este proyecto», dijo López.

Los senadores de Coquimbo, Daniel Núñez, Sergio Gaona y Matías Walker, celebraron la aprobación y se comprometieron a agilizar el trámite en el Senado, resaltando la urgencia de una solución ante la grave crisis hídrica regional.

El diputado Ricardo Cifuentes, presidente de la Cámara, subrayó la importancia y urgencia de esta medida para asegurar el suministro de agua en la región lo antes posible.

Fuente: Ministerio de Obras Públicas

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas