En las provincias de Limarí y Choapa se desarrollaron jornadas de capacitación en el marco del programa “Vigilancia, fiscalización y educación a los sectores rurales para la protección de la salud de la población rural”, impulsado por la Unidad de Saneamiento del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo.
La iniciativa, parte del Programa de Vigilancia y Fiscalización Ambiental del Agua de Consumo Humano 2025, reunió a Comités de Agua Potable Rural (APR), Servicios Sanitarios Rurales, operadores y habitantes de comunidades de Canela, Punitaqui, Combarbalá e Illapel. En las sesiones se abordaron buenas prácticas de gestión del agua y la importancia de la vigilancia sanitaria para prevenir enfermedades.
El seremi de Salud de la Región de Coquimbo, Dr. Darío Vásquez, destacó que “el fortalecimiento continuo de la vigilancia y la capacitación en saneamiento básico es fundamental, ya que asegurar la calidad del agua va más allá de parámetros técnicos: previene enfermedades con alto impacto sanitario”.
Estas actividades se enmarcan en los Objetivos Sanitarios de la Década 2021–2030, orientados a reducir la exposición de la población a condiciones sanitarias desfavorables y mejorar su calidad de vida, especialmente en zonas rurales y vulnerables.


