
Las cooperativa y Confecoop se reunieron en Cartagena para abordar los temas claves de un sector clave que cuenta con $56 billones de activos y genera, en promedio, 140.000 puestos de trabajo. Entre los temas clave estuvo la reforma laboral.
Las cooperativas en el país cuentan 6,3 millones de integrantes y tienen un impacto directo en el 38 % de la población, es decir, unos 19 millones de colombianos. Está cerca de la paridad, en términos de género, pues el 49 % son mujeres, mientras que los hombres representan el 50 %.
Este sistema solidario cuenta con “activos por más de $52 billones, de los cuales $26 billones son de cartera de créditos colocada y cuyos ingresos anuales alcanzan $31,2 billones. El patrimonio colectivo se contabiliza en $19,1 billones”, según un informe de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop).
Recientemente, se realizó la edición 22 del Congreso Nacional Cooperativo en la ciudad de Cartagena. Allí abordaron los temas más relevantes para el sector como la reforma laboral, que fue presentada en el congreso y que afecta en promedio 140.000 puestos de trabajo de la economía cooperativa.
El sector presentó a la ministra de Trabajo unas recomendaciones, 20 en total. Aunque la mayoría no fueron tenidas en cuenta en la entrega del proyecto que se realizó el pasado jueves 24 de agosto.
Fuente: elespectador.com