Cecinas Llanquihue Dona Más De 500 Árboles Nativos Para Reforestación De Humedales

Las especies donadas, incluyendo Coigüe, Arrayán, Canelo, Notro, Maqui, Maitén y Roble, se están plantando en el humedal Los Helechos. Este sitio, donde se trabaja desde 2019 en restauración ecológica, es uno de los más grandes de Llanquihue.
Las plantaciones han sido realizadas junto a niños de la comuna, complementadas con charlas de educación ambiental para fortalecer el sentido de pertenencia de los vecinos. La donación forma parte de los compromisos ambientales de Cecinas Llanquihue.
Francisco Mödinger, gerente de Planificación y Desarrollo de Cecinas Llanquihue, afirmó que la reforestación es fundamental para garantizar un ambiente saludable y sustentable para futuras generaciones. Este esfuerzo conjunto con Fundación Legado Chile beneficia la biodiversidad y protege la flora y fauna local, además de contribuir a la purificación del aire y la reducción del efecto invernadero.
Fundación Legado Chile trabaja para generar cambios positivos y sostenibles en la conducta de las personas respecto a ecosistemas amenazados. Verónica Irarrázabal, directora ejecutiva de la organización, destacó que las empresas tienen la responsabilidad de contribuir a la salud de los ecosistemas naturales y las comunidades. Este compromiso se refleja en las acciones de restauración ecológica desarrolladas junto a Cecinas Llanquihue en los humedales de Llanquihue.
Irarrázabal añadió que los humedales brindan importantes beneficios, pero están bajo presión. La restauración ecológica ha mejorado las condiciones de tres humedales en Llanquihue y se espera que esta colaboración continúe esta importante labor.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
