CEDER ULAGOS destaca el rol clave de los comités de agua potable en comunidades rurales
Estudio revela que estas organizaciones comunitarias son fundamentales para garantizar el acceso al agua en zonas alejadas de la red pública.

El Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER) de la Universidad de Los Lagos investigó el funcionamiento de los Comités de Agua Potable Rural (APR) en la región, destacando su importancia como modelo de gestión cooperativo. Estos comités, administrados por vecinos, abastecen a localidades donde el Estado y las empresas sanitarias no llegan.
El informe resalta que los APR no solo solucionan un problema básico, sino que también fortalecen el tejido social mediante trabajo colaborativo. Sin embargo, advierte sobre desafíos como el envejecimiento de dirigentes y la necesidad de mayor apoyo técnico y financiero para modernizar sistemas.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
