Cesfam Villa Alemana Instala Estanques De Agua Potable Para Enfrentar Posibles Emergencias En La Comuna

El objetivo de esta iniciativa es preparar al centro de salud para enfrentar emergencias como los incendios forestales, comunes durante el verano. El hydropack, que consta de tres estanques de agua potable con una capacidad total de 16.200 litros, asegurará el abastecimiento continuo de agua, permitiendo que el CESFAM siga operando con normalidad durante cualquier eventualidad.
Este CESFAM se une a otros tres centros de salud de la comuna —CECOSF Cien Águilas, CESFAM Las Américas y CESFAM Juan Bautista Bravo Vega— que ya cuentan con sistemas de hydropack, garantizando independencia en servicios básicos y mejor preparación frente a olas de calor e incendios.
La alcaldesa Javiera Toledo destacó la importancia de estar preparados para las altas temperaturas del verano y prevenir emergencias, subrayando que «después de 50 años, instalamos un sistema de hydropack en el CESFAM Villa Alemana para asegurar el agua potable para las vecinas, vecinos, trabajadoras y trabajadores del lugar».
Alejandro Larraguibel, Director de Salud de la Corporación Municipal de Villa Alemana, explicó que el hydropack permitirá una autonomía de seis a ocho horas adicionales de atención durante emergencias, mejorando la integración del centro a la red asistencial del Marga-Marga y del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.
Matías Cruz, del Departamento de Infraestructura de la Corporación Municipal, añadió que la matriz de Esval fue adaptada para alimentar los estanques y mantener el agua en constante renovación, evitando su estancamiento y asegurando un suministro óptimo.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
