CMF Informa El Desempeño De Bancos Y Cooperativas Supervisadas A Noviembre De 2023

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) reporta una disminución del 1,91% en las colocaciones del sistema bancario durante noviembre, mientras que las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas registraron un crecimiento del 13,39% en 12 meses.

Sistema Bancario

Las colocaciones del sistema bancario mostraron una disminución del 1,91% en 12 meses. Este retroceso se explicó principalmente por una caída en las colocaciones comerciales (-4,22%) y de consumo (-2,23%). En contraste, la cartera para la vivienda creció un 2,50%.

En cuanto al riesgo de crédito, los índices de morosidad de 90 días o más y cartera deteriorada aumentaron respecto al mes anterior, mientras que el índice de provisiones sobre colocaciones se mantuvo. Específicamente, el índice de morosidad de 90 días o más subió de 2,07% a 2,13% y el de cartera deteriorada de 5,48% a 5,58%. El índice de provisiones sobre colocaciones se mantuvo en 2,55%.

Por tipo de cartera, los índices de riesgo mostraron un comportamiento al alza: el índice de provisiones de las colocaciones de consumo, y los coeficientes de morosidad de 90 días o más y cartera deteriorada de las colocaciones comerciales, consumo y vivienda.

El sistema bancario obtuvo una utilidad de $420.531 millones (MMUSD 485) en el mes, lo que representa un aumento del 11,26% respecto al mes anterior y una disminución del 24,03% en 12 meses. La rentabilidad sobre patrimonio promedio retrocedió a 15,19% y la rentabilidad sobre activos promedio subió a 1,12%, ambas menores respecto a 12 meses atrás.

Cooperativas Supervisadas

Las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF mostraron un crecimiento en sus colocaciones del 13,39% en 12 meses, tasa que incluye el crecimiento inorgánico debido a la compra de créditos por una cooperativa en diciembre de 2022. Al excluir este efecto, las colocaciones hubiesen crecido un 12,48%.

La cartera de consumo, que representó el 71,47% del total en noviembre, creció un 11,39%. Excluyendo la compra de cartera, las colocaciones de consumo hubiesen crecido un 10,04% en 12 meses. La cartera comercial se expandió un 6,63% y la de vivienda un 21,43%.

En cuanto al riesgo de crédito, los indicadores de morosidad de 90 días o más y de cartera deteriorada aumentaron en el mes, mientras que el de provisiones sobre colocaciones disminuyó respecto al mes anterior. El índice de morosidad de 90 días o más se elevó a 2,60%, y el indicador de cartera deteriorada subió a 7,68%. El índice de provisiones bajó a 3,66%.

Comparado con 12 meses atrás, la mayoría de los índices de riesgo de crédito sobre las colocaciones crecieron, salvo los indicadores de provisiones y cartera deteriorada en vivienda, que disminuyeron.

Las cooperativas registraron una utilidad de $10.799 millones (MMUSD 12) en noviembre, lo que representa una disminución del 18,07% en el mes y un 37,01% en 12 meses. La rentabilidad sobre patrimonio promedio fue de 11,53% y la rentabilidad sobre activos promedio de 2,68%. Ambas cifras están por debajo de los índices registrados hace 12 meses.

Fuente: CMF

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas