Comisión De Recursos Hídricos De La Cámara Aprobó En General Proyecto Que Fortalece Fiscalización De Las Aguas

La comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general y por unanimidad el proyecto de ley que modifica el Código de Aguas para simplificar los procedimientos de fiscalización de la Dirección General de Aguas (DGA). Esta iniciativa, presentada por el Ministerio de Obras Públicas, tiene como objetivo modernizar y fortalecer los procedimientos de la DGA para abordar de manera eficiente las infracciones a la normativa vigente.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, celebró la aprobación del proyecto, destacando que busca fortalecer la capacidad fiscalizadora de la DGA. “Uno de los temas más importantes en la gestión del agua es una mejor fiscalización, y esto implica una adecuada forma de llevar a cabo los procesos de inspección, una mayor cobertura y un sistema sancionatorio eficiente”, explicó López.
El director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, subrayó que la votación refleja el arduo trabajo realizado por el MOP y la DGA para presentar este proyecto. «Esperamos contar con el mismo apoyo para su votación en particular y posteriormente en la sala de la Cámara”, añadió Sanhueza.
El proyecto propone adecuar los mecanismos de notificación para los procedimientos administrativos del Código de Aguas y definir la atribución de «vigilancia» de la DGA para incentivar la corrección temprana de infracciones. Además, busca fortalecer la colaboración entre la DGA, municipalidades y otros órganos del Estado para ejecutar medidas asociadas al cumplimiento de sus resoluciones.
Adicionalmente, el proyecto establece incentivos para el pago de multas, ofreciendo un descuento del 25% sobre el monto de la multa si se paga dentro del plazo.
Con la aprobación del proyecto en la comisión, se abrió un período de indicaciones para su revisión y posterior votación en la sala de la Cámara.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
