Comisión De Recursos Hídricos De La Cámara Aprobó Por Unanimidad Proyecto Para Rebajar Tarifa Eléctrica A Servicios Sanitarios Rurales

El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró la aprobación del proyecto, destacando que eliminar el recargo de hora punta es un avance hacia una mayor justicia territorial para los cerca de 2 millones de personas en zonas rurales que dependen de los SSR para su suministro de agua potable.
El proyecto, surgido como una moción parlamentaria y patrocinado por el Ejecutivo, cuenta con el respaldo de diputadas y diputados de diversos partidos, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para los habitantes rurales.
La diputada Nathalie Castillo subrayó la relevancia del proyecto en el contexto del cambio climático, mientras que la diputada María Francisca Bello enfatizó que esta medida legislativa es una respuesta a las necesidades de las comunidades rurales.
El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, Víctor Pino, resaltó la colaboración entre parlamentarios y el Ejecutivo para sacar adelante esta iniciativa, que ahora pasará a votación en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Actualmente, algunos clientes de SSR ya se benefician con la eliminación de la tarifa de invierno, y este proyecto busca extender los descuentos en la cuenta final a todos los clientes SSR, independientemente de su tarifa, por los cargos por potencia de punta contenidos en la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE).
Fuente: Ministerio de Energía
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
